Una figura que siento muy mía, que lo transmite todo. El rostro más difícil de recrear. Busqué todas las vertientes de la Pintura Tradicional: Expresionismo, Impresionismo, Realismo... no habia ni hubo manera. El rostro salía adusto, duro, tenso. Con una mezcla de Pop Art y de Psicodellyc Art, logré el rostro de la más sensual de todas las mujeres a lo largo de la historia (para mi humilde parecer). Espero, la disfruten....!
PRESENTACIÓN
Gracias por visitar mi página, en éste blog los invito a conocer y compartir 30 años de pintura, resumidos y relacionados con la técnica pictórica y las nuevas propuestas del arte asociadas a nuevos temas e interesantes ideas.
viernes, 31 de octubre de 2014
CAPILLA HISTÓRICA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
CAPILLA HISTÓRICA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
Ésta Capilla, se ubica en mi pueblo natal. Pilar. Tiene una historia muy particular, allí el 10 de Septiembre de 1819, el General Manuel Belgrano, ya muy enfermo, hace entrega del mando del Ejército del Norte, al Cnel. Mayor Francisco Fernández de la Cruz. También transitaron el lugar, hombres como el General José de San Martín, el Brigadier General Juan Bautista Bustos, Santiago de Liniers, el Marqués de Sobremonte, José María Paz y Juan Facundo Quiroga.
TÉCNICA: Acuarela, lápiz, tinta china
MEDIDAS: 40 X 55 cmts
AÑO: 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
CREAR, IMAGINAR... una pasión.
Podrán ponerse en contacto conmigo, a través de mi blog, mi correo electrónico: arqmfrancia@yahoo.com o bien en mi página web: www.marcelafrancia.com y vía Facebook: Arq Marce Francia.
Muchas gracias!!!
Marcela
Muchas gracias!!!
Marcela
CAPILLA DE CANDONGA
Viajes fugaces, época de estudiante. La idea fue recorrer todas las capillas rurales de la Provincia de Córdoba y plasmarlas en papel. Este cuadro fue uno, de una serie de 6 (seis) que incluyen las Capillas de Pocho, Estancia de la Candelaria, Capilla Nuestra Señora del Pilar, Capilla de Salsacate, Capilla Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Capilla de Caroya.
CAPILLA DE CANDONGA
TÉCNICA: Lápiz
MEDIDAS: 27 X 24 cmts
AÑO: 1989
CAPILLA DE CANDONGA
TÉCNICA: Lápiz
MEDIDAS: 27 X 24 cmts
AÑO: 1989
lunes, 20 de octubre de 2014
DON EUSEBIO
Don Eusebio, vivió en Pilar (Provincia de Córdoba) cuidó campos y se ganó el afecto y la hospitalidad de muchas familias, que tenían sus campos en proximidades de la actual Ruta Provincial N° 13. Murió en el año 1983. En su memoria.
DON EUSEBIO
TÉCNICA: Lápiz y témpera
MEDIDAS: 45 x 65 cmts.
AÑO: 1990
PALITO, el linyera amado...
Palito, el linyera que vivió en mi Pueblo (Localidad de Pilar, Provincia de Córdoba) en los años ´70. Fue apodado así, porque pedía casa por casa con un "palito", por un temor permanente a la electricidad. éste cuadro data del año 1984 y es el único de todas mis obras, que NO ESTÁ A LA VENTA. Recibió el 1° premio en la Exposición de Obispo Mercadillo, en la Ciudad de Córdoba, en arte expresionista, teniendo yo, tan sólo 15 años.
PALITO, el linyera amado....
TÉCNICA: Lápiz y Témpera
MEDIDAS: 45x 70 cmts
AÑO: 1984
NO A LA VENTA
PALITO, el linyera amado....
TÉCNICA: Lápiz y Témpera
MEDIDAS: 45x 70 cmts
AÑO: 1984
NO A LA VENTA
domingo, 19 de octubre de 2014
CALLE DE LOS SUSPIROS
Viaje a Colonia del Sacramento en Julio de 2014, lo que graba la retina, el pincel reproduce... Una calle, un sitio para enamorarse siempre y siempre regresar.
CALLE DE LOS SUSPIROS
TÉCNICA: Acuarela y tinta china
MEDIDAS: 35 x 50 cmts
AÑO: 07/2014
CALLE DE LOS SUSPIROS
TÉCNICA: Acuarela y tinta china
MEDIDAS: 35 x 50 cmts
AÑO: 07/2014
PENUMBRA
La TV, noticias. Un sonido atroz, la búsqueda de la imágen se hace inevitable. Guerra y muerte en Oriente. Un joven asustado, se esconde de los asesinos, entre telas, trapos e hilachas tapa su rostro. Se me graba en la retina, tanto miedo... entre penumbras.
PENUMBRA
TÉCNICA: Acuarela, lápiz y acrílico.
MEDIDAS: 35 x 50 cmts,
AÑO: 10/2014
TRISTEZA Y ALCOHOL

TRISTEZA Y ALCOHOL
Tu mentira es sepultura,
tu partida la hendidura
que clavan la estaca al corazón.
Drogas, alcohol y sin amor.
Tristeza, analgésicos y sufrimiento,
para escribir mis líneas,
no te necesito.
Abriré mis venas, para no poder sentirte.
Corté la rosa y olvidé la espina.
TÉCNICA: Lápiz
MEDIDAS: 35 x 50 cmts.
AÑO: 09/2014
SOLEDAD Y VEJEZ
Calidez en su mirada, sin maldad ni altivez.
El tiempo pasa inclemente, arrugada está su piel,
un amor vive en su mente... se está muriendo con él.
SOLEDAD Y VEJEZ
TÉCNICA: Acuarela y lápiz
MEDIDAS: 35x 50
AÑO: Octubre de 2014
NOCHE en la CALLE DE LOS SUSPIROS, Colonia del Sacramento.
Colonia del Sacramento en Uruguay, ofrece ese único e inigualable concepto estético, donde lo histórico se enlaza con lo contemporáneo, la historia con el presente. Colonia es musa, es magia, es mi inspiración permanenete.
NOCHE en CALLE DE LOS SUSPIROS
TÈCNICA: Acuarela y Tinta China
MEDIDAS: 35 x 50 cmts
AÑO: 2014
sábado, 18 de octubre de 2014
ENSUEÑO
ENSUEÑO
Si el sueño fuera (como dicen) una
tregua, un puro reposo de la mente,
¿porque, si te despiertan bruscamente,
sientes que, te han robado una fortuna?
Jorge L. Borges
TÉCNICA: Lápiz acuarelable.
MEDIDAS: 60 X 60 cmts.
AÑO: 2013
Reproducción
COLONIA DEL SACRAMENTO. Uruguay
Colonia, Colonia del Sacramento... por siempre y para siempre, musa inspiradora de mil y una acuarelas. Atardeceres, callecitas adoquinadas, arquitectura colonial... un placer a los sentidos.
Calle "Manuel de Lobos". Colonia
TÉCNICA: Acuarela y Tinta china
MEDIDAS: 35 x 48 cmts.
AÑO: 2014
Calle "Manuel de Lobos". Colonia
TÉCNICA: Acuarela y Tinta china
MEDIDAS: 35 x 48 cmts.
AÑO: 2014
DOLOR
Cuadro en homenaje a las víctimas cordobesas del accidente aéreo del vuelo de LAPA 3142, que se estrelló en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, el 31 de Agosto de 1999 a las 20.54 hs, hora local, cuando despegaba hacia la Ciudad de Córdoba, protagonizando uno de los accidentes aéreos más graves de la historia argentina.
TÉCNICA: Acrílico, tizas
MEDIDAS: 0,45 X 063 mts.
AÑO: 1999
LA CAÑADA DE NOCHE
La Cañada, es un hito emblemático de la Ciudad de Córdoba, origen de miles de historias y leyendas. Hasta inicios del Siglo XX, la Cañada era en los hechos, el límite occidental de la Ciudad argentina de Córdoba, más al Oeste comenzaba una zona de arrabales, conocida extraoficialmente como "El Abrojal"
Técnica: Fibras
Medidas: 30 x 38 cmts
Año:1990
INTRODUCCIÓN AL BLOG
![]() |
ALBERT EINSTEIN. Lápiz. Año 1984 |
Puedes encontrar más información sobre, muestras, exposiciones, galerías y bienales, aquí.
Un saludo.
MARCELA FRANCIA
Artista Plástica
https://www.enelnombredelarte.com.ar
Etiquetas:
ARTE
Ubicación:
América del Sur
Suscribirse a:
Entradas (Atom)